Spinoza

Spinoza frases fasmosas

Spinoza

Baruch Spinoza —también conocido como Bento, Benito o Benedictus (de) Spinoza o Espinosa, según las distintas traducciones de su nombre, basadas en las hipótesis sobre su origen (24 de noviembre de 1632 – 21 de febrero de 1677).

Filósofo neerlandés de origen sefardía hispano – protugués, heredero crítico del cartesianismo, uno de los grandes racionalistas de la filosofía ( junto entre ellos a Descartes).

Frases famosas Spinoza:

1 – Quienes más descuellan por su imaginación, tienen menos aptitudes para el conocimiento puramente intelectual.

2 – Todo cuanto hacemos debe tender al progreso y al perfeccionamiento.

3 – Cuantas más causas simultáneamente concurrentes suscitan un afecto, tanto mayor es éste.

4 – La mayor de todas las imperfecciones es el no existir.

5 – De todas formas, no son las armas las que vencen los ánimos, sino el amor y la generosidad.

6 – Disfrutar de los placeres en la justa medida en que sea suficiente para proteger la salud.

7 – La persona libre en nada piensa menos que en la muerte, y su sabiduría consiste en una meditación no sobre la muerte, sino a propósito de la vida.

8 – He cuidado atentamente de no burlarme de las acciones humanas, no deplorarlas, ni detestarlas, sino entenderlas.

9 – El orden y la conexión de las ideas es lo mismo que el orden y la conexión de las cosas.

10 – El pecado no puede ser concebido en un estado natural, sino sólo en un estado civil, donde es decretado por común consentimiento qué es bueno o malo.

11 – El que se arrepiente de una acción es doblemente miserable e impotente.

12 – La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre.

13 – Cualquier cosa que sea contraria a la naturaleza lo es también a la razón, y cualquier cosa que sea contraria a la razón es absurda.

14 – Se debe conceder la libertad de juicio, puesto que es una virtud y no puede ser oprimida.

15 – Es sumamente raro que los hombres cuenten una cosa simplemente como ha sucedido, sin mezclar al relato nada de su propio juicio.

16 – Los hombres son, por lo general, de tal índole que nada soportan con menos paciencia que el que se tenga por un crimen opiniones que ellos creen verdaderas.

17 – Si no quieres repetir el pasado, estúdialo.

18 – El Estado más violento será, pues, aquél en que se niega a cada uno la libertad de decir y enseñar lo que piensa; y será, en cambio, moderado aquél en que se concede a todos esa misma libertad.

19 – No existe nada de cuya naturaleza no siga algún efecto.

20 – La mayor soberbia, y la mayor abyección, son la mayor ignorancia de sí mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *